A la hora de pautar un tratamiento broncodilatador le puede ser útil al paciente que le entreguemos material educativo sobre el buen funcionamiento del inhalador que le estamos prescribiendo, para que así pueda luego ampliar y afianzar los conocimientos en su casa.
Os enlazo a la web 3 clics – Atención primaria basada en la evidencia donde recogen la siguiente información:
- Tipos de inhaladores con su imagen correspondiente.
- Instrucciones escritas con ilustraciones para entregar al paciente (realizados por la Sociedad Catalana de Medicina Familiar y Comunitaria, camfic), como por ejemplo esta del sistema Turbuhaler.
- Instrucciones visuales en formato video. Los vídeos sobre el uso correcto de inhaladores están disponibles también en la lista de youtube de icscat en catalán, castellano, inglés y chino.
Las instrucciones por escrito también pueden consultarse en otros idiomas (catalán, castellano, ingles y chino) en este enlace de 3 clics y en las hojas para pacientes (cat y cast) de camfic.
Cadime (Centro Andaluz de Documentación e Información de Medicamentos) ha publicado en su web (17/2/16) la siguiente noticia:
«El NICE ha publicado en su web unas prácticas hojas de instrucciones sobre dispositivos inhalatorios que tienen enlaces a videos tutoriales para facilitar una técnica de administración correcta y evitar los errores frecuentes con los diversos dispositivos inhalatorios (Accuhaler, Turbohaler, etc.) que utilizan los pacientes con EPOC y asma».
Se trata también de un muy buen recurso (en inglés) a recomendar para lograr el correcto uso de los inhaladores. Encontraréis las fichas de uso de cada inhalador, que incluyen enlace a videotutorial, en la web de
En este enlace podéis ver un video sobre cómo realizar la técnica de inhalación con cámara espaciadora en los niños.
En mi escritorio digital Symbaloo, se encuentran también recopilados los enlaces para pacientes relacionados con el uso de inhaladores, además de enlaces relacionados con la enfermedad pulmonar obstructiva crónica y recursos para dejar de fumar.

Enlaces recomendados relacionados con Neumología y Tabaquismo (Fuente: https://www.symbaloo.com/mix/parapacientes)
Y vosotros, ¿recomendáis algún enlace sobre el uso de inhaladores? Animaros a compartirlo y así todos aprendemos.
Más información (para profesionales):
- Algoritmo de tratamiento farmacológico de la EPOC estable (Cadime, Mayo 2015)
- Guía de bolsillo para el diagnóstico, manejo y prevención de la EPOC (GOLD, 2017). Guía GOLD 2017 completa aquí. *
- Guía española de la EPOC (GesEPOC). Actualización 2014.
- Guía GOLD de bolsillo para el diagnóstico, manejo y prevención de la EPOC (GOLD, 2014).
- Guía de bolsillo para el manejo y la prevención del asma (Actualización 2016). GINA.*
- Guía española para el manejo del asma (2015). GEMA 4.0
- Cámaras de inhalación para inhaladores en cartucho presurizado. Documento recogido en 1aria.com que contiene una tabla con las cámaras de inhalación financiadas por Seguridad Social, con su imagen correspondiente, tipo de inhalador que puede acoplarse a la cámara y si dispone de mascarilla o no (PDF).
* Post actualizado a fecha 21/3/17 con la inclusión de los enlaces a las guías de bolsillo y completa de EPOC GOLD 2017 y guía de bolsillo Asma GINA 2016.
Reblogueó esto en Casa del Barcoy comentado:
Interesante entrada del blog de Marta Puig sobre material educativo en inhaladores
Me gustaMe gusta
Felicitats per aquest blog!! És fonamental que els professionals sanitaris prenguem consciència de la importància de l’educació sanitària en inhaladors als nostres pacients. El suport de material escrit o audiovisual és de gran ajuda. Aqui es resumeixen de manera molt pràctica alguns enllaços amb pàgines web que poden donar-nos suport en la nostra pràctica diària . Moltes gràcies Dra. Puig per facilitar-nos amb el teu blog aquesta selecció de materials educatius.
Me gustaMe gusta
Dra. Sánchez,
Com a referent que ets en malalties respiratòries tipus MPOC i Asma i experta en el maneig dels inhaladors, a més de gran companya de feina, t’agraeïxo molt el teu comentari en el blog.
Moltes gràcies Núria i a seguir endavant amb aquesta tasca!
Me gustaMe gusta
Pingback: Època de bronquitis | CAP Passeig de Sant Joan