Archivo de la etiqueta: recursos digitales

Aprendizaje 2.0 a partir de un blog sanitario. Artículo publicado en #capçaleraCAMFIC

Artículo publicado en la renovada revista digital Capçalera de la Sociedad Catalana de Medicina Familiar y Comunitaria (CAMFiC), que lleva por título «Aprendizaje 2.0 a partir de un blog sanitario». Os dejo el enlace al artículo y a la revista Capçalera.

capc%cc%a7alera_aprenentatge_blog_sanitari-pdf

Quiero agradecer a Jordi Mestres Lucero @jmestreslucero del GdT TICs y vocal de comunicación de CAMFiC  y, co-autor del blog Ágora Médica (junto a Iris Alarcón @irisalarconb), su invitación a escribir en el primer número de la renovada revista Capçalera.

Us convido a llegir l’article original aquí.

Traducción del artículo al español:

Aprendizaje 2.0 a partir de un blog sanitario

Poco podía imaginar hace un tiempo que abrir una cuenta en Twitter (@mpuigsoler) sería el primer paso para crear mi propio blog profesional. Hace cinco años que estoy presente de manera activa en las redes sociales y que hago un uso a nivel profesional de Twitter (entre otras redes sociales), compartiendo información que considero relevante predominantemente para el profesional sanitario de Atención Primaria, interaccionando con otros compañeros del ámbito sanitario y conociendo propuestas muy interesantes de y para los pacientes.

El entusiasmo para compartir, no sólo información, sino también mis experiencias e inquietudes con otros profesionales sanitarios hizo que en marzo de 2015 decidiera abrir mi propio blog, Blog de Marta Puig-Soler. Como profesional sanitario, constantemente aprendo mucho de lo que otros comparten en la red. Este enriquecimiento es lo que me empujó a compartir yo también información, vivencias y cuestiones vinculadas a la Salud 2.0 y las herramientas de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) aplicadas a la Atención Primaria y la Medicina Familiar y Comunitaria. Twitter se me quedaba corto, por tanto, la mejor opción era crear un blog.

Con el tiempo, además, he comprobado la importancia de tener una buena presencia y identidad digital en la red, ya que esto acaba configurando tu marca personal. Tener un blog sanitario te ayuda a construir tu identidad digital.

El ESCRITORIO VIRTUAL, TODO A MANO

Desde el momento en que buscamos y seleccionamos información, la clasificamos, generamos nuevo contenido y lo compartimos, los profesionales sanitarios nos convertimos en auténticos curadores de contenidos («content curator»). La posibilidad que nos da Internet Sigue leyendo

Buscador de Google personalizado a blogs de profesionales sanitarios

Hoy os traigo una entrada que hace meses quería preparar. Hace un tiempo acudí a un taller que el grupo TIC de la CAMFIC hizo en mi CAP. Allí aprendí, de la mano de Miguel Ángel Mayer (@mmayerp) a confeccionar un buscador de Google personalizado. La verdad es que me quedé con las notas que anoté y con alguna idea para aplicarlo. Por ejemplo, pensé que sería muy útil poder crear un buscador sanitario para el paciente con todos los enlaces que consideramos como fuentes fiables en internet para recomendárselo,  y así, éste busca en sitios fiables en internet y no en el Universo Google, facilitándole esta importante labor de búsqueda de información.

En este sentido, encontré en la web buscadores de información sanitaria para el paciente:

Empecé a interesarme por otros buscadores sanitarios para poder utilizar en mi actividad profesional. El que me dejó impresionada al instante fue el buscador que Ernesto Barrerra (@ernestob) comparte en su web: Buscadores sanitarios para Firefox. Es increíble. Os lo podéis instalar en vuestro PC siguiendo las instrucciones de Ernesto Barrera en su web o el resumen que nos trae el Grupo de Nuevas Tecnologías de SoMaMFyC. Además se trata de un buscador que Ernesto actualiza periódicamente y podemos ir actualizándolo en nuestro navegador. El resultado una vez instalado viene a ser el que veis en la imagen:

foto_buscador-sanitario-ernesto-barrera

Y a lo que iba, siguiendo las instrucciones que Miguel Ángel Mayer comparte en este video-tutorialTutorial para crear un Buscador Personalizado con Google, he considerado interesante crear un buscador personalizado que incluye los blogs que sigo a través de Feedly. En él, he introducido los blogs de las Unidades Docentes de Medicina Familiar y Comunitaria, blogs de médicos de Atención Primaria que sigo junto a blogs de otros especialistas imprescindibles que aportan también contenido de gran valor en sus blogs sanitarios. El enlace público al buscador de blogs de profesionales sanitarios es este:

De esta manera, si quiero averiguar qué han podido publicar sobre un tema determinado otros blogueros sanitarios, este buscador va a facilitar enormemente mi búsqueda. El buscador es público, lo iré actualizando, pero en el post os he dejado las instrucciones a través del videotutorial por si os animáis a  configurar el vuestro. Espero que os haya resultado útil.

Presentación del Escritorio virtual de Salud en #GalisemFYC

Este pasado 9, 10 y 11 de Junio ha tenido lugar en A Coruña el 36º Congreso de la Sociedad Española de Medicina Familiar y Comunitaria, en el que he tenido el placer de presentar  la comunicación oral «Escritorio Virtual de Salud como herramienta de gestión del conocimiento de un médico de Atención Primaria«, en la que comparto la experiencia con el escritorio virtual Symbaloo que os comenté en este post y aquí.

Portada Comunicació Oral galisemfyc

Os dejo la presentación que realicé… Sigue leyendo

Material educativo para pacientes sobre uso de inhaladores

A la hora de pautar un tratamiento broncodilatador le puede ser útil al paciente que le entreguemos material educativo sobre el buen funcionamiento del inhalador que le estamos prescribiendo, para que así pueda luego ampliar y afianzar los conocimientos en su casa.

Os enlazo a la web 3 clics – Atención primaria basada en la evidencia donde recogen la siguiente información:

  • Tipos de inhaladores con su imagen correspondiente.
  • Instrucciones escritas con ilustraciones para entregar al paciente (realizados por la Sociedad Catalana de Medicina Familiar y Comunitaria, camfic), como por ejemplo esta del sistema Turbuhaler.
  • Instrucciones visuales en formato video. Los vídeos sobre el uso correcto de inhaladores están disponibles también en la lista de youtube de icscat en catalán, castellano, inglés y chino.

Las instrucciones por escrito también Sigue leyendo

¿Qué webs recomiendas en prevención del VIH y otras enfermedades de transmisión sexual?

En esta entrada sobre enlaces en internet sobre prevención de VIH y otras enfermedades de transmisión sexual (ETS) encontraréis links para recomendar a pacientes relacionados con esta materia.

De  mi asistencia a la «III Jornada de Actualización en Infección por VIH. Aspectos relevantes para la Atención Primaria«, que se realizó el pasado 13/11/2015 en Barcelona y de la rotación que estoy realizando por el Servicio de Enfermedades Infecciosas del Hospital Clínic de Barcelona, en el contexto de la Unidad de Cuidado Compartido VIH, os recomiendo los siguientes enlaces. 

Los he agrupado en un bloque dentro del webmix «Para Pacientes» de mi escritorio digital Symbaloo, donde están los enlaces relacionados con este post y otros enlaces relacionados con la salud sexual y adolescencia:

Aquí tenéis una selección Sigue leyendo

(Mi) Symbaloo de un médico de Atención Primaria

En este post os quiero mostrar mi Symbaloo®, es decir, mi escritorio virtual creado a través de la herramienta gratuita Symbaloo®. Con ello, he creado un espacio virtual único donde he organizado los enlaces web necesarios para desarrollar de manera eficiente la actividad que realizo en mi día a día.

Como comenté en un post anterior, dentro de la iniciativa #carnavalsalud, explicando mi gestión del conocimiento y mi PLE/EPA (siglas traducidas de Entorno Personal de Aprendizaje) tenía pendiente crear mi propio escritorio virtual. Lo primero que hice Sigue leyendo

Libretas de control para personas con diabetes

Comparto con vosostros un material básico pero útil. Se trata de las libretas de control de las personas con diabetes donde éstas anotan sus cifras de glucemia capilar y la pauta de tratamiento con insulina y/o fármacos que realizan. La compartía Forumclinic en su web y es original de la Unidad de Diabetes del Servicio de Endocrinología y Nutrición del Hospital Clínic de Barcelona.

Libreta control diabetes. Original de forumclinic.org

Libreta control diabetes. Original: forumclinic.org

Actualización a fecha 13/11/15:

Añado más recursos disponibles en la red:

GluconotGluconot

De Soluciones para la Diabetes de A. Menarini. Cuadernos de anotaciones para el control de la Diabetes. Cuaderno para anotar los niveles de glucosa, cuerpos cetónicos, pautas de insulina y raciones de hidratos de carbono.

llibreta_autocontrol.pdf

Llibreta d’Autocontrol

Disponible en Canal Diabetis, un nuevo canal temático sobre Diabetes, de gencat.cat.