Me uno a la campaña #sanidadSINruido impulsada por el equipo de #FFpaciente con Pedro Soriano (@soriano_p) al frente, que pretende concienciar a todos de la importancia de mantener un ambiente silencioso en los centros sanitarios para favorecer el cuidado, recuperación y salud de las personas.
Yo me muevo y trabajo en un Centro de Atención Primaria (CAP) y está claro que no tenemos pacientes ingresados pero tanto para pacientes como para profesionales es de suma importancia respetar el silencio. ¿Cómo?:
- Pon tu teléfono en modo vibrar en la sala de espera.
- No hables alto en la sala de espera.
- Silencia tu móvil en la consulta mientras te visita tu profesional sanitario.
- Evitemos charlas y risas ruidosas si otro compañero está pasando visita en la consulta de al lado.
- Evitemos interrupciones innecesarias o que pueden esperar a finalizar la consulta, ya sean presenciales o telefónicas.
Todas estas acciones favorecen que nosotros los profesionales sanitarios podamos atender mejor a los pacientes y que el paciente no perciba su consulta sanitaria como una cursa de obstáculos para poder tener una comunicación sana, fluida y efectiva, en definitiva, en las condiciones que se merece con su profesional (lo del tiempo de consulta daría para otro post…). ¡Tengámoslas en cuenta y hagámoslo posible entre todos!
Más información de la campaña #sanidadSINruido siguiendo el # en Twitter y en la web de #FFpaciente.
Me parece muy acertada la campaña.
Me gustaría añadir lo molesto que resulta para un enfermo el machacón ruido de los tacones de algunas visitas, totalmente desconsideradas con los que están en el hospital. Lo digo por experiencia propia.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Pingback: La Blogosfera Sanitaria “hace ruido” en el día Mundial de #SanidadSINruido, súmate – Enfermera de Vocación