En el último post os explicaba dónde consigo imágenes de calidad, gratuitas y libres de uso para preparar cualquier presentación. Pero, ¿qué pasa cuando buscas una imagen muy concreta que no localizas en estos bancos de imágenes determinados? Pues yo, hasta hace poco, me lanzaba al universo Google y en el navegador escribía tal cual las palabras de búsqueda y seleccionaba la imagen que quería, sin fijarme en otros filtros que se pueden aplicar.
Este post tiene el objetivo de explicarte cómo conseguir, en tu búsqueda avanzada por el navegador de Google, imágenes con una licencia determinada utilizando el filtro «Derechos de uso«.
Os lo muestro con una imagen que he realizado de mi pantalla:
Al clicar en «Herramientas de búsqueda«, se nos despliega una segunda fila donde podemos filtrar nuestra búsqueda por «Derechos de uso» de la imagen. Es entonces donde se nos abre un desplegable en el que podemos seleccionar qué tipo de imágenes queremos que nos busque el navegador. El filtro «Derechos de uso» de la búsqueda avanzada muestra contenido de dominio público o con licencia Creative Commons o similar. Si no especificamos nada, la búsqueda se realizará sin filtros por licencia. En cambio, si seleccionamos las opciones inferiores, nos aseguramos que Google nos muestre sólo imágenes con la licencia escogida. Una vez clicamos sobre la imagen, verificaremos en qué condiciones y cómo podemos compartir la imagen y si la podemos modificar.
Por ejemplo, en esta imagen de Flickr que hemos seleccionado, al clicar sobre el icono donde nos informa de que la imagen tiene algunos derechos reservados, nos enlaza a la página de su Licencia Creative Commons, donde confirma y explica en qué términos puedo utilizar la imagen.
Sería recomendable verificar siempre las licencias o términos de uso de las imágenes que seleccionamos, utilizarlas y compartirlas en consecuencia y evitaremos así correr el riesgo de que nos reclamen más adelante derechos de autor.
Muy útil, gracias por compartirlo. 🙂
Me gustaMe gusta
Ya, pero cuando restringes la búsqueda en google por derechos de autor, apenas te sale una o dos, con lo cual al final no sirve de mucho.
Me gustaMe gusta