Reconozcamos el plus de valor de los profesionales sanitarios 2.0

Hace unos meses lancé una pregunté en twitter pensando ya de entrada que se me tacharía de ingenua. Bueno, pues la verdad es que llamádme ingenua o llamádme realista con los pies en la Tierra y con sentido común, un sentido que me llevaba a pensar que no es posible que se abogue por las bondades de la salud 2.0, la telemedicina i la eSalud, para que luego no se reconozca la labor de todos aquellos profesionales que trabajan para que la atención sanitaria 2.0 sea una realidad.

Y ya no hablo del reconocimiento económico, hablo al menos del reconocimiento a nivel de méritos en tu carrera profesional. ¿Por qué los profesionales que publican casos clínicos en formato póster, por poner un ejemplo,  tienen créditos y otros que lo publican de forma espléndida en la red, favoreciendo el conocimiento colectivo, no tienen ese reconocimiento? De acuerdo, en el primer caso tenemos un comité científico que avala los contenidos, pero en el segundo caso, os puedo asegurar que el profesional que publica en la red, ya se encargará él mismo de ser lo más riguroso posible con la información que publica, su reputación digital está en juego. Pero aún más importante creo yo, ¿por qué no se reconoce la labor de los profesionales que difunden en la red conocimiento sanitario para otros profesionales sanitarios o para pacientes? ¿Acaso no consultan los cuidadanos en internet? ¿Acaso no queremos orientarles en su búsqueda, creándo, buscando, seleccionando, comentando, curando contenidos para ellos? Esta tarea aporta valor al profesional que la realiza y aporta valor a su servicio y organización. Reconozcamos estos nuevos valores-roles de los profesionales. Y me refiero a la palabra «valor» en el sentido de que aportan un plus a lo que hacen y al como lo hacen y en el sentido de que hay que tener atrevimiento y seguridad para dar la cara en el 2.0.

La cuestión es que en su día, redacté una propuesta para que fuese contemplada en la revaloración de la carrera profesional en el centro donde trabajo.

Propuesta para Carrera Profesional:

Las redes sociales suponen un nuevo canal de comunicación con los usuarios de la Sanidad y con los profesionales sanitarios. No pudiendo ser ajenos a esta realidad, se nos abren nuevas vías de comunicación interna y / o externa con los usuarios y profesionales de la salud. La comunicación bidireccional se obtiene a través de los blogs y las redes sociales.

Por este motivo, y pensando en lo que puede considerarse actualmente como «innovación», considero que podrían contemplarse dentro de la Carrera Profesional, tareas que hasta ahora no se han tenido en cuenta y que probablemente en los próximos años vayan cogiendo cada vez más peso y valor.

Por orden de importancia:

• Administrador de blogs corporativos (por un período determinado de tiempo)
• Administrador de webs corporativas (por un período determinado de tiempo)
• Administrador de alguna de las redes sociales corporativas (Ej. Facebook, Twitter, Youtube, Pinterest) (por un período determinado de tiempo)
• Colaborador de blogs corporativos (por cada artículo publicado).
• Colaborador de webs corporativas (por cada artículo publicado).
• Colaborador en webs y / o blogs de temática sanitaria, destinados a profesionales sanitarios o pacientes, reconocidos como webs y / o blogs fiables por tener sello de calidad tipo HONcode¹ y / o WMA (Web Médica Acreditada) ²

¹ HONcode es el código de conducta de la fundación Health On the Net Foundation, el cual se aplica a los sitios de Internet que lo soliciten, relacionados con salud y medicina. HONcode ha convertido en el código de ética con mayor utilización, difusión y credibilidad para los sitios que conciernen la salud y la medicina.

² Web Médica Acreditada (WMA) es el programa de certificación de calidad de webs médicas del Colegio Oficial de Médicos de Barcelona, ​​que constituye un servicio a la sociedad, con el objetivo fundamental de crear una comunidad de webs médicas de confianza y de calidad.

La propuesta era mejorable, lo sé, pero intenté ceñirme a una realidad que pudiera conseguirse. Pues bien…¡¡¡¡se ha conseguido!!! Este mes de Octubre ha sido aprobado un nuevo modelo de Carrera Profesional en CAPSBE, desarrollada por una comisión paritaria integrada por representantes de los profesionales sanitarios y la dirección del centro.

carrera professional_TIC.pdf

Méritos recogidos en el apartado de Innovación del nuevo modelo de Carrera Profesional en CAPSBE

Estoy orgullosa de pertenecer a un centro sanitario donde se reconoce la labor de los profesionales que intentan ejercer su profesión más allá de las paredes de su consulta. Y espero y deseo que sea una realidad generalizada de ahora en adelante.

2 Respuestas a “Reconozcamos el plus de valor de los profesionales sanitarios 2.0

  1. Diana Cerdeira

    Muy bien Marta!!! Me alegro que así sea y que se reconozca una labor que desde luego considero de mucho valor añadido!! Enhorabuena por tu iniciativa!!

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s