(Mi) Symbaloo de un médico de Atención Primaria

En este post os quiero mostrar mi Symbaloo®, es decir, mi escritorio virtual creado a través de la herramienta gratuita Symbaloo®. Con ello, he creado un espacio virtual único donde he organizado los enlaces web necesarios para desarrollar de manera eficiente la actividad que realizo en mi día a día.

Como comenté en un post anterior, dentro de la iniciativa #carnavalsalud, explicando mi gestión del conocimiento y mi PLE/EPA (siglas traducidas de Entorno Personal de Aprendizaje) tenía pendiente crear mi propio escritorio virtual. Lo primero que hice fue formarme para conocer cómo funcionaba esta herramienta digital. Para ello, seguí un curso gratuito de TotemGuard con acceso a un montón de videotutoriales explicando paso a paso cómo crear tu propio Symbaloo®.

Lo complicado vino después a la hora de organizar todos los enlaces web a los que puedes llegar a acceder para desarrollar tu actividad asistencial, de investigación, de creación de contenidos blog, ocio…

Finalmente, el resultado ha sido la creación de un escritorio virtual que incorpora varias páginas, también llamadas webmixes:

  • Inicio de @mpuigsoler: en esta página están los enlaces a Redes Sociales, a herramientas de gestión de la información y conocimiento que utilizo (Evernote, Feedly, Twitter…), enlaces a la edición de mis dos blogs, un apartado con enlaces a las principales fuentes de imágenes disponibles en la red y otros enlaces de uso más cotidiano.
Symbaloo_Inicio @mpuigsoler

Link: http://www.symbaloo.com/mix/inicio-mpuigsoler

  • Medicina Basada en la Evidencia/Sociedades científicas/Revistas:  aquí están organizados los enlaces a los principales recursos de medicina basada en la evidencia, intentando seguir el orden de la Pirámide de Haynes, enlaces a gestores de referencias bibliográficas tipo Mendeley y Zotero, enlaces a webs de sociedades científicas y a las principales revistas relacionadas con Atención Primaria.
  • Farmacia AP (Atención Primaria): enlaces a boletines de medicamentos, principales agencias del medicamento, AEMPS, Medimecum®, webs de formulación magistral, vacunas, consejos viajeros, interacciones medicamentosas, embarazo y lactancia, blogs relacionados con farmacia y medicamentos, etc.
  • Para Pacientes: este webmix está «en construcción», es decir muy verde todavía. Y esta página es de las más importantes, ya que es donde pretendo enlazar los principales recursos para recomendar a los pacientes. ¡No hay nada como tener el enlace al alcance de un clic!

Estaría encantada de recibir vuestras sugerencias (a @mpuigsoler si preferís por comodidad) para poder hacer de este recurso para pacientes un lugar donde aglutinar los principales enlaces útiles para recomendar a los pacientes de forma individualizada.

Symbaloo_ParaPacientes

Link: http://www.symbaloo.com/mix/parapacientes

Además Simbaloo® permite seguir otros webmixes. Entre ellos sigo a la Web 2.0 Tutores MIR, con enlaces a las webs de los principales centros docentes de España, elaborado por la enfermera @aramat10.

Querría nombrar a dos personas en este post, que han hecho, sin saberlo, que me haya lanzado a crear mi Symbaloo®, un escritorio virtual que cualquier médico de atención primaria puede tener a mano. Estas personas son Alfredo Montero @Amonterodel, farmacéutico con mucha iniciativa, y gracias al cual ví factible cómo una institución sanitaria, si quiere puede innovar y compartir conocimiento con los demás. Y a la farmacéutica Laia Robert i Sabaté @laia_robert_s, que a través de este post que escribió para el blog de Farmacia de Atención Primaria, plasma el proceso de elaboración de su escritorio virtual y con cuyas etapas de proceso de creación previo me siento muy identificada.

Está claro que las posibilidades de un escritorio virtual personal son ilimitadas y pueden ser perfectamente aplicables a comunidades más amplias, llámales unidades docentes con enlaces útiles para los residentes MIR o para el conjunto de un servicio hospitalario e incluso un centro de atención primaria.

Ya comentaba la siguiente reflexión Alicia Pomares (@AliciaPomares) en su post titulado «Un OLE para todos| Tendencias #RRHH 2.0» (OLE = Organizational Learning Environment = Entornos Organizacionales de Aprendizaje):

«Parece lógico pensar que si todos los profesionales tenemos nuestro EPA para desarrollarnos, adquirir nuevos conocimientos, evolucionar y conseguir, en definitiva, mejores resultados, toda empresa, toda organización debería tener lo mismo, un entorno organizacional de Aprendizaje, un espacio común a todos los profesionales de la empresa, que como organización permita crecer, innovar y mejorar sus resultados convirtiéndose en una organización más efectiva».

Y como defensora de la web 2.0, tenéis a vuestra disponibilidad todos los webmixes en mi perfil de Symbaloo®. No son páginas estáticas, por lo que las iré actualizando conforme vaya incorporando nuevos enlaces de interés. Toda aportación será benvenida.

3 Respuestas a “(Mi) Symbaloo de un médico de Atención Primaria

  1. Hola Marta,
    Felicidades por la iniciativa y en seguir en la linea de transmitir el conocimiento colectivo. Un saludo.

    Le gusta a 1 persona

  2. Hem llençaré a provar-ho. Gràcies

    Le gusta a 1 persona

  3. Pingback: Herramientas Digitales: Escritorio Virtual de Enfermera | Blog de Teresa Perez

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s