Primeros auxilios en la red

Este sábado se ha celebrado el Día Mundial de los Primeros Auxilios. En este sentido, quisiera compartir con vosotros varios enlaces que hay en la red que difunden información fiable y con un lenguaje claro sobre los pasos que deben seguirse en diversas situaciones de primeros auxilios.

Me permitiréis que comparta en primer lugar una infografía que realicé para Blog del Hipertenso junto al farmacéutico Baltasar Pons (@bpt1111) sobre los pasos que deben seguirse ante una persona en paro cardíaco, «Los 10 pasos de una Reanimación Cardiopulmonar»:

Primeros auxilios en la red

Aquí os dejo lo que para mí son 3 referentes en la red en el marco de las urgencias y primeros auxilios:

  • Cruz Roja Catalunya (@CreuRojaCAT) dispone de un canal de Youtube en el que comparte vídeos relacionados con los pasos que deben seguirse ante las principales situaciones de urgencia donde deben iniciarse los primeros auxilios. Todo ello realizado con un lenguaje claro y didáctico. Aquí tenéis el enlace:

  • Esther Gorjón (@jesterhanny): «Enfermera de emergencias, asistencial y docente. Máster en Educación y TIC. Formación en #emergencias». Escribe en su blog Signos Vitales 2.0. Elaboró un post muy bueno («Que no se te atragante la Nochevieja») explicando lo que hay que hacer en caso de atragantamiento o OVACE (Obstrucción de la Vía Aérea por Cuerpo Extraño). Aquí tenéis el enlace.
  • Rosa Pérez (@mrsrosaperez): «Salud 2.0, Ehealth, herramientas para el autocuidado. Recupera el control de tu salud». Desde su vídeoblog, el blog de Rosa, comparte vídeos educativos en salud. Puedes consultar los vídeos relacionados con los primeros auxilios agrupados en su etiqueta y otros relacionados con ello (desmayo, hemorragia, epilepsia, …). 100% indicados para recomendar a los pacientes.

Seguro que todos conocemos más recursos en la red relacionados con los primeros auxilios para recomendar a los pacientes/ciudadanos. ¿Te animas a  compartirlos? Para mí la clave es clara: que estén basados en la evidencia científica pero realizados con un lenguaje cercano y comprensible.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s